
Docentes
COORDINADOR ACADÉMICO EN A7 MÉRIDA
Realiza el documental “En Otra Tierra” en 2010 y la película “Flaneur” en 2014 como becario del FONCA. Fue coordinador académico en la escuela de Cine Arte 7 CDMX en 2016-2017 y ahora en Arte 7 Mérida. Realizó una residencia en Casa Wabi en 2017. Es fundador y director del Festival del Puerto y de Cinekomuna.
COORDINADOR ACADÉMICO EN A7 QUERÉTARO
Productor audiovisual y 1st AD. con 27 años de experiencia en España y México. Ha participado en largometrajes como "Resident Evil: Extinction", "The Ten""Four Lions" y "La última mirada”, mas de 50 cortometrajes y varios videosclips. Lleva 16 años como docente en diferentes instituciones.
GUION | A7 CDMX
Es guionista y director y prodcutor. Egresado del CCC, funda la productora Malayerba. Ha escrito más de 9 largometrajes. Su largometraje Cuentos de hadas para dormir cocodrilos (2002) ganó el premio Ariel a la Mejor Película.
TALLER DE DIRECCIÓN DE ACTORES | A7QRO
Licenciado en Cinematografía por el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) .Su cortometraje de tesis ¨Contrafábula de una niña disecada¨; formó parte de la selección oficial del 66o Festival de Cine de Cannes.
PRODUCCIÓN | A7 CDMX
Productor y realizador de cine independiente, en 2020 fundó la compañía productora 36 Caballos en Buenos Aires, Argentina, y desde entonces ha realizado más de quince películas de distintos géneros y formatos que han sido proyectadas y galardonadas en festivales como Berlinale, Cannes, Rotterdam, Jeonju, Visions Du Réel, Málaga, Torino, entre muchos otros.
PENSAMIENTO EN CINE | A7 CDMX
Estudió Comunicación y Filosofía en la UNAM. Fue ganadora del 9º Concurso «Fósforo» de Crítica Cinematográfica. Ha colaborado en medios como Tierra Adentro y Correspondencias; y en festivales de cine como FICUNAM, Black Canvas y Ambulante. Sus líneas de investigación entrecruzan micropolítica, cine y literatura.
SONIDO DIRECTO / POSTPRODUCCIÓN DE AUDIO
Productor musical y diseñador sonoro. Estudió la licenciatura en Ingeniería y Producción de Música Popular Contemporánea y la maestría en Diseño de Audio y Postproducción para Cine y Televisión. Actualmente es docente y dirige Cahouse Records.
CINE EXPERIMENTAL
Cineasta, artista, docente e investigadora. Se graduó con una Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, especializada en Producción Audiovisual, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Posteriormente, cursó la Maestría en Cine Documental en la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (FAD-UNAM). Desde el año 2015, se ha dedicado a la realización y producción de cine y video, con un enfoque experimental y un interés particular en la dimensión formal-conceptual. Su trabajo ha sido ampliamente reconocido, proyectado y seleccionado en festivales, muestras y concursos tanto en México, Estados Unidos e Irán, como en Sudamérica, África y Europa.
PRODUCCIÓN
Nació en la Ciudad de México. Licenciada en periodismo obtuvo en 1992 el Premio Nacional de Periodismo Rosario Castellanos escribiendo en el periódico La Jornada. Es una productora con más de 30 años de experiencia en la industria audiovisual y con 19 años impartiendo clases y talleres de producción para cine.
GUION
Egresó del CUEC UNAM (hoy ENAC). Es guionista, productor y académico. Docente de cine desde 1990. Dirigió la Escuela de Cine CECC. Impartió los Diplomados en Historia del Cine en la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro y en el Museo de la Ciudad, del mismo Estado. Actualmente dirige la agencia de guión Secuencia Dos, y es co-fundador del colectivo académico Avispoides, de orientación fílmica.
APRECIACIÓN, ANÁLISIS Y CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA
Psicólogo clínico, y crítico de cine. Escribe en plataformas como Corre Cámara y Rebelión 20.12 FILMS. Obtuvo el cuarto lugar del 3er Concurso Nacional de Crítica Cinematográfica del Instituto Mexicano de Cinematografía.
DIRECCIÓN
Egresado en dirección en la ESCAC (Barcelona), también tiene experiencia como guionista y creativo. Dirige Tictápolis, que obtuvo una nominación al Ariel 2016 por mejor cortometraje animado. Actualmente, está desarrollando su primer largometraje.
SONIDO
Productora, gestora e investigadora. Su trabajo sonoro se ha publicado en los sellos Irreverence Group Music (NYC), Mimema (It), entre otros. Actualmente es docente y colabora con diversas productoras.
CINEFOTOGRAFÍA DOCUMENTAL
Realizador y cinefotógrafo mexicano. Egresó de la ENAC - UNAM. Ha colaborado con Diles que no me maten, Torso Corso, The Americojones Experience; y ha participado en varios festivales como jurado o presentando sus proyectos, entre ellos, el más reconocido es VII Domitilas, acreedor de varios premios. Por otro lado, lleva tres años dando clases de cinefotografía en Pohualizcalli y en la AMCI. Su ópera prima se encuentra en postproducción.
CINE MEXICANO
Imparte cátedra de historia del Cine Mexicano. Comparte créditos de edición en la revista F.I.L.M.E., escribe para La Razón y sobre asuntos literarios para la revista Casa del tiempo de la UAM.
DIR. ACTORES Y TALLER DE CASTING
Actor mexicano con 12 años de experiencia y licenciado por laRESAD (Madrid), ha actuado en teatros y producciones audiovisuales tanto en Europa como en México. Ganador de premios como director y asistente de producción, enseña actuación y trabaja como acting coach desde 2018.
DIRECCIÓN DE ARTE
Director de arte, decorador y fotógrafo. Con estudios en administración, diseño, fotografía, Iluminación y construcción, y afines . Ha colaborado en 4 largometrajes, 25 cortometrajes y más de 300 comerciales nacionales e internacionales.
CINEFOTOGRAFÍA
Originario de la cd. de Santiago de Querétaro. Licenciado en Ciencias de la Comunicación con especialización en Producción para Medios Audiovisuales por la Universidad del Valle de México. Editor de video desde el año 2000 y realizador desde el 2003.
DIRECCIÓN
Rafa Denis, creador e investigador cinematográfico con más de 10 años d experiencia docente y de producción. Su obra gira en torno a varias formas de cine documental, videoarte, ensayo cinematográfico y exploraciones.
PRODUCCIÓN
Productor y 1er. Asistente de Dirección. Ha participado de seminarios, cursos, talleres y certificaciones en instituciones como Escuela Internacional de Cine y Televisión (Cuba), IMCINE, Asociación Mexicana de Cinefotografía, Ibermedia, CIBEF y Latin American Training Center, principalmente en el área de producción y cine documental. . Lleva a cabo la producción ejecutiva de las últimas dos operas primas de sus estudiantes y participó de la producción del último largometraje de Cinematografía UAQ.
AD Y CONTINUIDAD
Egresada de la Universidad de Buenos Aires en “Diseño de Imagen y Sonido” y “Dirección de Fotografía”, lugar donde años más tarde colaboró como docente en el área de Dirección. Desde entonces ha trabajado en en más de treinta películas tales como “Relatos Salvajes”, “Alanis”, entre otras.
PRODUCCIÓN DOCUMENTAL
Productor del largometraje Un viaje en taxi, dirigido por Mak CK, y gestor de muestras de Cine en Qro, ha trabajado en áreas de programación y producción para festivales como el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, y el Festival Internacional de Cine de Los Cabos. Actualmente coordina el área de programación del festival DOQUMENTA.
POSTPRODUCCIÓN DE IMAGEN Y AUDIO
Egresado de la carrera de Comunicación Social en la UAM Xochimilco, realizador y postproductor audiovisual en documental y ficción para varios canales de televisión pública, así como privada: Grupo Imagen, canal Once, entre otros. Director de Triful-k Producciones S.A. de C.V, compositor y arreglista, promotor cultural de proyectos internacionales relacionados a la música en TFKTV.
EDICIÓN Y MONTAJE
Montajista, docente y realizador cinematográfico. Estudió Compaginación cinematográfica en la FUC - Bs. As. Impartió talleres de Cine Experimental en programas del IMCINE y de forma independiente. Ha realizado el montaje de los largometrajes, "Toro entre aguas" 2020 Y "Ojo de águila".
TALLER DE CINE DOCUMENTAL
Estudia guión cinematográfico y después Realización con especialidad en Cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica. En 2014, dirigió su primer largometraje documental, Memoria Oculta, estrenado en el Festival Dei Popoli en Florencia, recompensado con el Premio al mejor mediometraje.
GUIÓN
Estudió la licenciatura de Lengua y Literatura Hispánicas. Tiene 4 cortometrajes filmados como proyectos personales, uno de ellos lo dio a conocer en la Octava Muestra Sinaloense de Cortometrajes Jóvenes en corto: infinito sobrenatural donde quedó seleccionada. Actualmente se encuentra en la post producción de su Ópera prima “Voces Inaudibles”.
DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Egresada de la Universidad Autónoma de Qurétaro como Licenciada en Artes Visuales con especialidad en Artes Plásticas. Realiza estudios complementarios de cine, caracterización y maquillaje.
AD
Se ha desarrollado profesionalmente desde el año 2000 como continuista, asistente de dirección y editora. Durante su trayectoria profesional ha participado en 17 largometrajes mexicanos.
DISTRIBUCIÓN Y EXHIBICIÓN
Ha sido coordinadora y programadora de diversos proyectos de exhibición cinematográfica como Sala Nueve en Puebla y el Faro Aragón en la Ciudad de México. En 2018 publicó Cómo montar un cine: manual para exhibidores (IMCINE/Calenda Audiovisual A.C.). De 2019 a 2022 fue Directora de Promoción del Cine Mexicano en el Instituto Mexicano de Cinematografía donde fue responsable de la convocatoria de exhibición de FOCINE y la plataforma Filminlatino entre otros.Actualmente es Directora de operaciones en la distribuidora de cine de género Mantícora.
MONTAJE
Director, escritor, montajista y productor egresado Summa Cum Laude del CCC. Ha dirigido los cortometrajes Fausto en la oscuridad (2017),Perdona nuestras ofensas (2013), nominado a una Diosa de plata, y el documental Dejar la piel (2017), el cual desarrolló en el IDFA Academy en la 27o edición del International Documentary Film Festival Amsterdam. Actualmente es docente en distintas universidades mientras desarrolla su ópera prima La mano, que aplastarnos quiere.
CINEFOTOGRAFÍA | A7CDMX
Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana. Actualmente trabaja como cinefotógrafo de películas, videoclips y comerciales en distintas casas productoras como Lemon Media, GP Films, Rec Play, Diorama, Punto de Reunión y Stereosonique Films.
GUION | A7CDMX
Diplomada en guion cinematográfico y Licenciada en comunicación. Ganadora de la convocatoria: INCUBADORA DE GUIONES 2023 de CANACINE. Beneficiaria del programa ESTÍMULO A CREADORES CINEMATOGRÁFICOS 2014 de IMCINE. Selección oficial en OAXACA FILMFEST y en el FESTIVAL DE GUION DE ESCRIBE CINE. Docente en licenciatura, diplomado y Especialidad. Jurado en GIFF y en el Torneo de Guion. Asistente de guion y co-escritora de Patricio Saiz, Daniela Moyes, Camilo Torres y Rafa Lara. Guionista del documental "Historias Invisibles", exhibido en Cinépolis y ganador del Festival: El ojo de Iberoamérica.
GUION
Egresada con honores de Vancouver Film School en escritura para cine, televisión y videojuegos, con especialidad en televisión. Cuenta con un grado de experto en escritura, estilo y creatividad por parte de la Universidad Internacional de Valencia. Actualmente, labora como guionista independiente en diferentes proyectos de cine y teatro.
ARTE Y ESCENOGRAFIA | AS. DIRECCIÓN
Profesional en el oficio del arte y la escenografía en la industria audiovisual por más de 35 años, especializado en el diseño y construcción de sets , ha participado en múltiples producciones cinematográficas nacionales y extranjeras como Gringo viejo, Querida encogi a los niños, 007 Licencia para matar, El vengador del futuro, Titanic, La leyenda del Zorro, Troya, Kill Bill, 1492 La conquista del paraiso, El amor en los tiempos del cólera, Elysium, Roma, 007 Spectre, Hernán, etc. así como televisión y eventos publicitarios públicos y privados , actualmente forma parte de la productora AFLS en la ciudad de Querétaro. Participó como dir de arte en La Rueda casa productora, así como en el diseño de producción de el largometraje “Cuando Volverás” y la serie “Los hijos de la tierra “ que se encuentra en postproducción.
PRODUCCION
Con mas de 40 años de experiencia en la producción y localizar escenarios para películas mexicanas y extranjeras así como cine comercial y foto fija. Su amplio conocimiento geográfico del país, estado por estado, le ha permitido encontrar las localizaciones ideales, aportando a los diferentes proyectos su reconocimiento de los mejores lugares para filmar por clima, época del año y facilidad de acceso.
Ha participado en diversos en grandes producciones de ficción como Amores Perros, Babel, On the Road, Arráncame la vida, además de diversos comerciales de marcas nacionales e internacionales.
CREACIÓN DE CINE DE NO FICCIÓN | A7CDMX
Cineasta y productora chilena, con estudios en Chile y en EICTV. Se ha desempeñado como productora para varias compañías antes de co-fundar Pequén Producciones. En 2019 estrenó su ópera prima como directora, el largometraje documental “Historia de mi nombre” en el Festival de Cine de Rotterdam en donde obtuvo Mención Especial del Jurado en la Competencia Bright Future. En 2023 estrena el cortometraje “Notas para el futuro” en Fic Valdivia, al mismo tiempo que se encuentra desarrollando su segundo largometraje “La vida que vendrá”.
CINEFOTOGRAFÍA | A7QRO
Egresado de la carrera de cine en Arte7. Ha trabajado en la industria por 6 años, participando en 9 largometrajes de ficción, entre ellos “Bardo” de Alejandro G. Iñarritu, “Animal Sagrado” y “Días negros”. Se ha desarrollado principalmente en el departamento de cinefotografía en proyectos de ficción, documental y comerciales. Su enfoque se basa en el valor estético de la iluminación y los emplazamientos de cámara.
Como realizador ha hecho principalmente obras de documental y cine experimental, siendo su cortometraje “Aquí en la Tierra” acreedor de la mención honorífica en el festival Doqumenta. Es fundador de la productora Mosaico Atelier.