"Rocket Science" | Reseña por la alumna Mariana Larios

Rocket Science 

Dir. Jeffrey Blitz

EUA | 2007 | 101min.

Por Mariana Larios | Segundo Semestre Arte 7 CDMX


Estrenada en 2007, ideada por el director y guionista estadounidense Jeffrey Blitz, Rocket Science es una película cómica-dramática que nos cuenta la historia de Hans Hefner, un adolescente de 15 años que se identifica a sí mismo como un fracasado por su complicada dinámica familiar y su muy notable problema de tartamudeo; pero después de ser invitado a unirse al competitivo equipo de debate de la escuela por la chica que le gusta, tendrá una nueva inspiración para quitarse la etiqueta que él mismo se puso frente al mundo. 

Al igual que en muchos largometrajes acerca de la vida adolescente, nuestro protagonista es un rechazado por la sociedad. La única diferencia es que otros protagonistas buscan salir de ese hoyo de soledad; pero Hans no, él está de acuerdo con ser el juguete de su hermano, la burla del salón y de nunca obtener lo que quiere. Lo único que lo anima a buscar algo más es el seguir su hormonal instinto adolescente y sentir la desesperación de ser correspondido por Ginny. 

La película cumple con el estereotipo del adolescente callado que literalmente encuentra su voz, aunque su protagonista no esté buscando este objetivo. Aún así Rocket Science no es una típica película de adolescente donde el protagonista encuentra el amor y al grupo al que pertenece. Se trata del amor propio y los logros personales, de atreverse a salir de la zona de confort para conocerse mejor y conocer lo que uno es capaz de lograr. Sabemos de Hans y sus defectos, lo vemos pasar por las dudas y temores de un adolescente normal, es por eso que dan ganas de celebrar cuando lo vemos obtener su mayor logro: poder ordenar una rebanada de pizza y disfrutar de ella con gran orgullo. 

Esta es la historia de un bobo adolescente que sufre desilusiones, traiciones, e inesperados logros. Y aunque aquí no veamos a un superhéroe en pantalla salvar al mundo, los pequeños logros de Hans te hacen sentir como si fueras capaz de hacer lo que sea. 



Arte7 Cine